Efecto Joule

Un elemento calefactor consistente en un alambre enrollado de una tostadora eléctrica, donde se observa la incandescencia de tono rojo a amarillo.

Se conoce como efecto Joule al fenómeno irreversible por el cual si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor[1][2]​ debido a los constantes choques que sufren con los átomos del material conductor por el que circulan, elevando la temperatura del mismo. El movimiento de los electrones en un alambre es desordenado; esto provoca continuas colisiones con los núcleos atómicos y como consecuencia, una pérdida de energía cinética y un aumento de la temperatura en el propio alambre.

El nombre es en honor a su descubridor, el físico británico James Prescott Joule.

  1. Santamaría, Germán (2009). «1». Electrotecnia. EDITEX, S.A. p. 31. ISBN 9788497715362. 
  2. Fouille, André (1979). «8». Compendio de Electrotécnia. MARCOMBO, S.A. p. 80. ISBN 9788426703606. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search